La sal entra en el papel de la pastelería, su recorrido hasta aquí ha estado muy larga, y hoy en día la necesidad básica de la sal se ha convertido en Gourmet.
En el siglo XVIII, los químicos empezaron a comprender que la denominación SAL incluía otras sustancias, llegando a la definición de que la Sal era la reacción entre una base y un ácido, se descubrieron nuevas técnicas a la preservación de los alimentos, como los caldos concentrados de carne y verduras. Napoleón los utilizó como reservas logísticas de alimentos para los soldados.
En el siglo XIX, se empieza a experimentar con alimentos enlatados y aparecen en Francia las sardinas enlatadas por primera vez. La revolución industrial trajo nuevos procesos de elaboración de sales.
A partir de aquí, la sal se ha ido abaratando a lo largo del siglo XX y hoy en día, resulta un ingrediente muy asequible. De todos modos, hay que decir que el consumo de sal existe y seguirá existiendo tanto en la alimentación humana cómo en la industrial, por sus propiedades como conservante y dar el mejor de los sabores.
En el siglo XXI la sal significa el descubrimiento de deliciosas sales de todo el mundo. La necesidad básica se ha convertido en gourmet.